miércoles, 14 de junio de 2017





                             LAS 10 ISLAS MAS GRANDES


SUMATRA

Sumatra o Sumatera es una gran isla del Sureste asiático localizada en aguas del océano Índico y perteneciente a Indonesia. Con una superficie de 473 605 km², es la 6ª isla más grande del mundo y la mayor isla de Indonesia.

Resultado de imagen de Sumatra


ISLA DE BORNEO

La isla de Borneo es la tercera mayor isla del mundo y está ubicada en el sudeste de Asia. Se encuentra en el centro de Insulindia. Administrativamente, la isla se encuentra dividida entre BrunéiMalasia e Indonesia. Los indonesios se refieren a la isla en el idioma indonesio como Kalimantan. Sin embargo, para la gente de fuera de Indonesia, Kalimantan es la zona que Indonesia ocupa en la isla de Borneo. La región de Malasia en Borneo se llama Ethnic Oriental.

Resultado de imagen de Borneo


ISLA DE BAFFIN


La isla de Baffin (a veces llamada, Tierra de Baffin; en inuit o esquimal, Qikiqtaaluk, y en nórdico antiguoHelluland, la «tierra de la piedra plateada») es una gran isla situada en el extremo nororiental de Canadá, perteneciente a las islas del archipiélago ártico canadiense. Es la isla más grande de Canadá, la 2.ª del continente americano y la 5.ª del mundo, con una superficie de 507 451 km². Administrativamente, pertenece al territorio autónomo de Nunavut y a la región Qikiqtaaluk.

Imagen relacionada


NUEVA GUINEA

Nueva Guinea (en indonesio: Irían) es la segunda mayor isla del mundo, con 785 753 km²,1 y está ubicada al norte de AustraliaPapúa es otra denominación de la isla. Está dividida políticamente de Este a Oeste aproximadamente en dos mitades iguales.
La mitad oriental (este) es Papúa Nueva Guinea, país independiente desde 1975, la mitad occidental (oeste) denominada Nueva Guinea Occidental o Papúa Occidental (anteriormente conocida como Irian occidental o Irian Jaya), está incorporada a Indonesia y la conforman las provincias de Papúa y la nueva provincia de Papúa Occidental.

Resultado de imagen de Nueva Guinea


ISLA DE ELLESMERE

La Isla de Ellesmere (en inglésEllesmere Island; en francésÎle d'Ellesmere) es la más septentrional de todas las islas del Archipiélago Ártico Canadiense, e integrante del grupo de las Islas de la Reina Isabel.
Con un área de 196.235 km2, por tamaño, es la 3.ª isla de Cánada y la 10.ª del mundo (poco más pequeña que Gran Bretaña, que con 218.000 km², es la 8.ª del mundo). La cordillera Ártica recorre casi toda la isla, por lo que también es la más montañosa del archipiélago ártico y a su vez, la mayor isla en la que conviven grandes especies animales, como el lobo ártico, el buey almizclero, el caribú y el oso polar. Salix arctica, un tipo de sauce, es la única especie leñosa que crece en ese ambiente.

Resultado de imagen de Isla de Ellesmere


BORA BORA

Bora Bora es una de las Islas de Sotavento, de las Islas de la Sociedad, en la Polinesia Francesa. La verdadera ortografía de su nombre era Pora Pora (“primera nacida” en tahitiano). Se la llama también May ti pora (“creada por dioses”).
Vista parcial de la isla de Bora Bora

Se trata de una isla del tipo atolón, con una zona central montañosa que está rodeada por una barrera de arrecife coralina y de islotes. Se encuentra en las llamadas Islas de la Sociedad, que forman parte de la Polinesia Francesa; y se encuentra situada al noroeste de Tahití, a unos 260 km al noroeste de Papeete - Tahití. También tiene a su alrededor diversos motus, que son pequeños islotes alargados que suelen tener cierta anchura y vegetación. Uno de los motus más bellos y fotografiados de la Polinesia es el Motu Tapu, sobre todo las que tomaron antes de que un huracán se llevase parte de las lenguas de arena que tenía en sus extremos. En 2012 la población era de 9858 habitantes. Alberga el aeropuerto de Bora Bora.


ISLA DE VICTORIA

La isla Victoria es una de las islas del archipiélago ártico canadiense, administrativamente dividida entre los territorios de Nunavut y Territorios del Noroeste. Con unos 217.291 km² es la novena isla más grande del mundo y la segunda más grande de Canadá, siendo casi el doble de tamaño de la de Terranova.
El nombre de la isla deriva de la Reina Victoria, quien fue soberana en Canadá desde 1867 hasta 1901.
La población de la isla era de 1.707 habitantes en el año 2001 (1.304 en la parte de Nunavut y 398 en los Territorios del Noroeste). La densidad de la isla es de 0,006 hab/km².

Resultado de imagen de Isla Victoria


TIMOR

Timor es una isla al sur de Insulindia, dividida entre el estado independiente de Timor Oriental, y Timor Occidental, parte de la provincia indonesa de Nusa Tenggara Oriental. El nombre es una variante de timur, palabra que en malayo significa «este», llamada así por estar localizada en el confín oriental de una cadena de islas.

Resultado de imagen de Timor


MAUI

Maui es una isla del archipiélago de las islas Hawái. Administrativamente forma parte del condado de Maui del Estado de Hawáii, junto con las islas LanaiKahoolawe y Molokai. Con una superficie total de 1880 km² es la segunda isla más grande del archipiélago, y con una población de 117.644 habitantes (año 2000) es la tercera isla más poblada. Maui también es conocida con el sobrenombre de Valley Isle por el fértil istmo entre los dos volcanes.
Según la leyenda, la isla lleva el nombre del semidiós Maui. Este héroe, conocido en diferentes lugares de la Polinesia, creó las islas pescándolas del fondo del mar.

Resultado de imagen de Maui

SANTORINI
Santorín, Santorini, Tera, Thera o Thira (en griegoΣαντορίνηSandoríni o Θήρα, Thíra) es un pequeño archipiélago circular formado por islas volcánicas, localizado en el sur del mar Egeo, a unos 200 km al sureste del territorio continental griego. Forma el grupo de islas más meridional de las Cícladas, con un área aproximada de unos 73 km² y una población de 13.402 habitantes en 2001.


Resultado de imagen de Santorini








lunes, 15 de mayo de 2017

DIALECTOS



                                       LOS DIFERENTES DIALECTOS DEL CASTELLANO


Dentro del idioma español hablado en España se considera que existen dos grandes áreas dialectales: las variedades septentrionales y las meridionales.


Entre ellos se cuentan:

DIALECTOS MERIDIONALES

Son los comprendidos en la mitad sur peninsular y en las islas Canarias. Presentan rasgos menos conservadores en su pronunciación, con rasgos fonéticos diferenciadores muy marcados, fruto de la expansión castellana al amparo de la Reconquista hacia el sur, dando lugar a varios dialectos.
Tienden a presentar los siguientes rasgos comunes:
  • Aspiración de la s al final de la sílaba: "tiesto" suena ['tjeʰ.to] y "casas", ['ka.saʰ] o incluso ['ka.sa].
  • Yeísmo. Aunque no está generalizado, va en aumento sobre todo entre los jóvenes.
Otros rasgos con extensión más restringida son:
  • Seseo, que se da en Canarias, y en gran parte de Andalucía junto con el ceceo, pero es muy raro en Murcia (excepto en el Campo de Cartagena) y Extremadura, y no se da en el resto de la meseta.
  • Valor diferenciado entre vocales cerradas y abiertas para diferencias singulares y plurales: [pje] (pie), [pjɛ] (pies) donde ha desaparecido la s. Se da en un área continua que incluye Andalucía Oriental, Murcia, y algunas comarcas sur-orientales de Castilla-La Mancha.
Los dialectos meridionales son:

TOP 20 INVENTOS



                                      LOS 20 INVENTOS MAS DESTACADOS DEL MUNDO


LA BOMBILLA

Una lámpara eléctrica es un dispositivo que produce luz a partir de energía eléctrica, esta conversión puede realizarse mediante distintos métodos como el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, por fluorescencia de ciertos metales ante una descarga eléctrica o por otros sistemas. En la actualidad se cuenta con tecnología para producir luz con eficiencias del 10 al 70%.

La creación de la primera lámpara eléctrica incandescente se atribuye generalmente a Thomas Alva Edison que presentó el 21 de octubre de 1879 una lámpara práctica y viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas. El 27 de enero de 1880 le fue concedida la patente, con el número 223.898. 


La lámpara eléctrica es uno de los inventos más utilizados por el hombre desde su creación hasta la fecha. Según un ranking de la revista Life es la segunda más útil de las invenciones del siglo XIX

Resultado de imagen de la bombilla


EL TELEFONO


El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto a Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2001 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell.
En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.

LA RUEDA

La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas.
Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad (actualmente uno de los inventos más importantes), por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, y también en el transporte terrestre, y como componente fundamental de diversas máquinas. El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo, pues nadie sabe quién la invento y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano.

Resultado de imagen de la rueda en la prehistoria

LA TELEVISIÓN

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cabletelevisión por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y pago. El receptor de las señales es el televisor.
La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega τῆλε (tēle, «lejos») y la latina visiōnem (acusativo de visiō «visión»). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perskyi en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP). La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia, de manera que la reflexión filosófica sobre ellos, se aplica a ésta.
El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en la que tuvo lugar el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas en 1996.

Resultado de imagen de LA TELEVISIONResultado de imagen de LA TELEVISION

ALFABETO

La primera evidencia de que el hombre siempre ha tenido necesidad de comunicarse por escrito son los dibujos dejados en las cavernas prehistóricas, los petroglifos que datan de 45, 000 años a.C. Aunque el sumerio fue el primer idioma escrito (3500 a.C.), no contaba con alfabeto. No fue sino hasta 1300 a.C., en el puerto comercial de Ugarit, actual Siria, que apareció el primer alfabeto propiamente dicho, en el que cada letra representaba un sonido que se unía con otro para formar una palabra completa. Los fenicios, en 1100 a.C., también dejaron evidencia de un alfabeto de 22 letras que luego fue adoptado por los griegos, quienes lo dividierón en 2 partes: el jónico, de 24 letras, y el occidental, de 21. El segundo fue la base de la escritura latina, al cual en la edad media se le anexaron cuatro letras más (j, ñ, u y w).

LA CAMARA

Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías. Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes, en el que una habitación entera desempeñaba las mismas operaciones que una cámara fotográfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella época no había posibilidad de guardar la imagen a menos que esta se trazara manualmente. Las cámaras actuales se combinan con elementos sensibles (películas o sensores) al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagnético, y su uso principal es capturar la imagen que se encuentra en el campo visual.


Resultado de imagen de la camara antigua

EL PAPEL

El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa,1una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales. Las fibras que lo componen están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno. También se denomina papelhoja, o folio, a un pliego individual o recorte de este material.


Resultado de imagen de el papel antiguo


LA RADIO

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos)1 es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona. En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: Aleksandr Stepánovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San PetersburgoRusiaNikola Tesla en San Luis (Misuri)Guillermo Marconi en el Reino Unido o el comandante Julio Cervera en España.

Resultado de imagen de LA RADIO


EL SEMAFORO

Los semáforos, también conocidos técnicamente como señales de control de tráfico,1 son dispositivos de señales que se sitúan en intersecciones viales y otros lugares para regular el tráfico, y por ende, el tránsito peatonal. Se instaló el primer semáforo, diseñado por John Peake Knight, en Londres en 1868.
El auge de las señales de tráfico está ligado al rápido aumento del tráfico automovilístico, sobre todo en Estados Unidos después de que Henry Ford introdujo el modelo T en 1908 y lo comenzó a producir en masa a partir de 1913. Por primera vez, los coches eran baratos y lo suficientemente confiables para los desplazamientos en masa.

EL ORDENADOR
La computadora1 2 (del ingléscomputer; y este del latíncomputare,3 'calcular'), también denominada computador4 1 u ordenador5 6 (del francésordinateur; y éste del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida. Un ordenador está formado físicamente por numerosos circuitos integrados y muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software).
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, (hard = duro) que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etc.).

TARJETA DE CREDITO
La tarjeta de crédito es un instrumento material de identificación, que puede ser una tarjeta de plástico con una banda magnética, un microchip y un número en relieve. Es emitida por un banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favor es emitida, a utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema, mediante su firma y la exhibición de la tarjeta. Es otra modalidad de financiación, por lo tanto, el usuario supone asumir la obligación de devolver el importe dispuesto y de pagar los intereses, comisiones bancarias y gastos.
Entre las más conocidas del mercado están: VisaAmerican ExpressMasterCardDiners ClubJCBDiscoverCabal, entre otras.

EL FUEGO

Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir luz visible, producto de una reacción química de oxidación violenta. Las llamas son las partes del fuego que emiten luz visible, mientras que el humo son físicamente las mismas pero que ya no la emiten.
Coloquialmente se le conoce también como lumbre o candela en algunos países.

LA PENICILINA
Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados profusamente en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. La mayoría de las penicilinas son derivados del ácido 6-aminopenicilánico, difiriendo entre sí según la sustitución en la cadena lateral de su grupo amino. La penicilina G o bencipenicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina; su descubrimiento ha sido atribuido a Alexander Fleming en 1928, que obtuvo el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1945 junto con los científicos Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey, creadores de un método para producir el fármaco en masa.

EL MOLINO

Un molino es un artefacto o máquina que sirve para moler utilizando una energía: la fuerza del viento o del agua, un motor térmico o uno eléctrico.
Los molinos más antiguos eran de mano y se usaban para moler muchos tipos de tubérculos1 pero su expansión es característica del Neolítico, la fase económica caracterizada por la extensión de la agricultura. Aunque siguieron moliéndose semillas de recolección, como bellotas o castañas, el producto principal pasaron a ser los cereales, diversas gramíneas cultivadas en distintas partes del mundo. Los trigos se desarrollaron en Anatolia y Oriente Próximo entre diez y ocho milenios a.C.

EL MICROSCOPIO

El microscopio (del griego μικρός micrós, ‘pequeño’, y σκοπέω scopéo, ‘mirar’)1 es un instrumento que permite observar objetos que son demasiados pequeños para ser observados a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía.

LAVADORA

La lavadora o lavarropas es un aparato electromecánico, que puede ser doméstico o de uso industrial.
Cuenta con un tambor central grande con orificios que gira mientras se le introduce agua, haciendo que se mezcle el detergente con la ropa sucia. El movimiento del tambor se hace mediante un motor eléctrico. Los motores más comunes están situados detrás y debajo del tambor y comunican la tracción por poleas o correas. El motor de conducción directa (Direct Drive) forma una unidad con el tambor y le transmite directamente la tracción, produciendo muy poco ruido y vibración . La introducción de la microelectrónica ha logrado que algunos modelos dejen la ropa seca y limpia e incluso añaden sensores que controlan el tiempo, la velocidad y la temperaturaalgoritmos de recolocación de ropa para evitar excesivas vibraciones durante el centrifugado.